
IBÉRICO DEL BRILLANTE, el Jamón ibérico con más premios espiga de Oro y de Plata.
Ibérico del Brillante, el jamón que no puede faltar en tu mesa en estas fiestas. Tiene en su haber siete Premios Espiga, dos de oro que ha ganado consecutivas y cinco de plata, por lo que está considerado uno de los jamones ibéricos con más prestigio del mundo Ibérico del Brillante, el jamón que no puede faltar en tu mesa en estas fiestas. Redacción Periódico Extremadura Monográfico Mérida 12 DIC 2024 6:00 La empresa de Castuera Sierra Extremeña elabora los acreditados jamones ‘Ibérico del Brillante’, que están considerados los mejores del mundo en su especialidad. No es de extrañar ya que la firma atesora siete prestigiosos Premios Espiga, dos de oro y cinco de plata. Precisamente, hace escasas fechas, su gerente Pedro Gallego, recogió en el Teatro Romano de Mérida la última Espiga de Oro al mejor jamón Denominación de Origen Protegida, Dehesa de Extremadura. Pedro Gallego, gerente de Ibérico del Brillante recoge la Espiga de Oro 2024 que le entregan el director general de Caja Rural de Extremadura, Juan Palacios, y la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín. / El Periódico Extremadura. La empresa dispone de dos webs para hacer los pedidos on line www.ibericodelbrillante.com y www.jamonia.com. Además, en Madrid, en las calles Ayala y Doctor Ezquerdo cuenta con dos establecimientos especializados, convertidos en rferentes del producto ibérico de calidad en todo el país.
Leer másPREMIOS ESPIGA DEL JAMÓN 2024 - ESPIGA DE ORO "IBÉRICO DEL BRILLANTE".
PREMIOS ESPIGA El jamón «Ibérico del Brillante» consigue un nuevo premio Espiga de Oro En 2005 obtuvo la primera Espiga de Oro y en 2010, 2013 y 2015 otras tres Espigas de Plata, en 2009 y en el pasado año 2023 volvió a ser galardonado con el Premio Espiga de Oro y este año 2024 de nuevo «Ibérico del Brillante» ha sido galardonada con el Premio Espiga de Oro al mejor jamón de bellota Dehesa de Extremadura.
Leer más
Las denominaciones de origen solo certificarán cerdos ibéricos 100%, salvo Guijuelo.
Recientemente, la denominación de origen 'Dehesa de Extremadura' ha logrado un avance significativo en su búsqueda por mejorar la calidad de sus productos. Tras la aprobación de la Junta de Extremadura para que todos sus productos sean 100% ibéricos, la Comisión Europea ha dado también su visto bueno a estas nuevas condiciones de calidad. Nuevas Condiciones de Calidad A partir de la próxima montanera, todos los productos de 'Dehesa de Extremadura' deberán cumplir con los siguientes requisitos: Etiqueta Negra: Se mantendrá sin cambios, aplicándose a cerdos 100% ibéricos alimentados exclusivamente con bellota. Etiqueta Verde: Ahora exigirá que los cerdos sean también 100% ibéricos, aunque seguirán siendo alimentados con una combinación de bellota y piensos. Eliminación de la Etiqueta Roja La etiqueta roja, que hasta ahora se aplicaba a cerdos con un mínimo del 75% de pureza racial alimentados con bellota, desaparecerá del sistema de clasificación de 'Dehesa de Extremadura'. Esta medida pretende simplificar y elevar la calidad de los productos amparados bajo esta denominación de origen. Impacto en el Mercado La actualización de los estándares de calidad no solo busca mantener la reputación de excelencia de 'Dehesa de Extremadura', sino que también alinea sus prácticas con otras prestigiosas denominaciones de origen como Los Pedroches en Córdoba y Jabugo en Huelva. Esto refuerza la confianza de los consumidores en la autenticidad y la calidad de los productos ibéricos de Extremadura. Próximos Pasos Con la implementación de estas nuevas condiciones, 'Dehesa de Extremadura' se prepara para la próxima montanera con expectativas de consolidar su posición en el mercado y continuar ofreciendo productos de la más alta calidad. Esta decisión representa un compromiso renovado con la excelencia y la tradición, asegurando que solo los cerdos de pura raza ibérica sean utilizados en sus productos.
Leer más